Guía de punto de fusión de titanio
Actualizado : Jul. 19, 2025El punto de fusión del titanio es un factor clave en aplicaciones aeroespaciales, médicas e industriales.
Muchos compradores e ingenieros se enfocan en su fuerza y resistencia a la corrosión, pero a menudo pasan por alto cómo un alto punto de fusión afecta los costos de fundición, soldadura y procesamiento.
Comprender el punto de fusión del titanio lo ayuda a elegir el material correcto, optimizar la producción y reducir los riesgos.
¿Cuál es el punto de fusión del titanio?
El punto de fusión del titanio es de alrededor de 1.725 ° C (3.135 ° F). Esta temperatura excepcionalmente alta refleja sus fuertes enlaces metálicos y explica por qué el titanio permanece estable bajo calor extremo.
Comprender cómo se funden los diferentes grados de titanio ayuda a los ingenieros y compradores a tomar mejores decisiones de materiales.
Aquí hay una tabla de referencia rápida de puntos de fusión de titanio y aleación:
Material | Punto de fusión (°C) | Punto de fusión (°F) | Notas |
---|---|---|---|
Titanio puro (grado 1-4) | 1,668 | 3,034 | Grados 1-4: mayor resistencia viene con menor ductilidad |
Ti-6Al-4V (Grado 5) | 1,655 | 3,011 | Aleación más utilizada; Gran resistencia y soldabilidad |
Ti-6Al-4V ELI (Grado 23) | 1,655 | 3,011 | Preferido para implantes médicos |
Ti-3Al-2.5V (Grado 9) | 1,650 | 3,002 | Fácil de formar; Ideal para tubos de titanio |
Ti-5Al-2.5Sn | 1,645 | 2,993 | Aleación alfa con buena estabilidad a altas temperaturas |
Ti-10V-2Fe-3Al | 1,675 | 3,047 | Aleación beta; alta resistencia y buena templabilidad |
Ti-6Al-2Sn-4Zr-2Mo (Ti 6242) | 1,650 | 3,002 | Aleación alfa-beta; excelente rendimiento a alta temperatura |
Ti-6Al-2Sn-4Zr-6Mo (Ti 6246) | 1,660 | 3,020 | Mayor estabilidad beta; Utilizado en piezas de alta tensión |
Ti-15V-3Cr-3Sn-3Al | 1,660 | 3,020 | Aleación superplástica; Bueno para formar formas complejas |
Ti-8Al-1Mo-1V | 1,650 | 3,002 | Gran resistencia a la fluencia a alta temperatura |
¿Por qué el punto de fusión del titanio es tan alto?
El titanio se funde a 1,725 ° C (3,135 ° F), mucho más alto que la mayoría de los metales comunes. Varios factores contribuyen a esto:
Fuerte unión metálica
Los átomos de titanio forman enlaces metálicos estrechos al compartir electrones en un "mar de electrones". Estos enlaces requieren altas temperaturas para romperse.
Estructura cristalina densa
El titanio tiene una estructura hexagonal compacta (hcp) a temperatura ambiente, que cambia a cúbica centrada en el cuerpo (bcc) a altas temperaturas. Ambos están bien empaquetados, lo que aumenta la estabilidad y el punto de fusión.
Alta energía de red
La fuerte atracción atómica crea una red estable. Se necesita más energía para superar esto y derretir el metal.
Configuración electrónica única
Los electrones d del titanio fortalecen los enlaces atómicos, lo que hace que la estructura sea más difícil de romper.
Efectos de aleación
La adición de elementos puede estabilizar la estructura atómica, a veces elevando aún más el punto de fusión.
Si bien el titanio se funde a alta temperatura, las aplicaciones del mundo real pueden mostrar variaciones según las condiciones de aleación y procesamiento.


¿Cambia el punto de fusión del titanio?
El titanio estándar se funde a unos 1.668 °C (3.034 °F), pero este número no es fijo en el campo.
Varios factores pueden cambiar el punto de fusión del titanio:
Pureza
- Una mayor pureza mantiene el punto de fusión cerca de la cifra del libro de texto.
- Las impurezas como el oxígeno, el nitrógeno o el carbono debilitan los enlaces metálicos y reducen el punto de fusión.
- El titanio industrial a menudo transporta trazas de impurezas, por lo que su punto de fusión es ligeramente más bajo.
Elementos de aleación
- El titanio se alea de forma rutinaria; Cada metal agregado empuja el rango de fusión.
- El Ti-6Al-4V, por ejemplo, se funde alrededor de 1.655 °C, justo por debajo del titanio puro.
- El aluminio, el vanadio, el estaño y el molibdeno influyen en el lugar donde comienza la fusión.
Microestructura y composición de fases
- El titanio cambia entre fase α densa (hcp) y fase β alta temperatura (bcc).
- α es estable a menor temperatura; β se forma a altas temperaturas y se puede estabilizar con vanadio.
- Estos cambios de fase dictan cómo y cuándo comienza a derretirse una aleación.
Presión
Bajo alta presión, el punto de fusión del titanio aumenta. Cuanto mayor es la presión, más difícil es que los átomos pasen de sólido a líquido, lo que hace que el metal sea más resistente a la fusión.
Atmósfera de calentamiento
El entorno circundante durante la calefacción también es importante.
En condiciones ricas en oxígeno o nitrógeno, el titanio puede formar capas superficiales de óxido o nitruro de titanio.
Estos compuestos alteran la forma en que el titanio se derrite e impactan el comportamiento térmico.
Cómo elevar el punto de fusión del titanio
El punto de fusión del titanio se puede elevar mejorando la pureza, refinando la estructura cristalina, agregando elementos de aleación de alto punto de fusión y utilizando técnicas de fusión avanzadas, mejorando su estabilidad y rendimiento en entornos de alta temperatura.
El alto punto de fusión del titanio permite aplicaciones de alta temperatura
Con un punto de fusión de 1,668 ° C (3,034 ° F), el titanio supera al acero inoxidable, aluminio y muchos metales comunes.
Combinado con su alta resistencia, baja densidad, resistencia a la corrosión y biocompatibilidad, el titanio sobresale en entornos extremos y de alto calor.
Aeroespacial
El titanio conserva su resistencia e integridad estructural a altas temperaturas, lo que lo hace ideal para componentes aeroespaciales críticos.
- Álabes de turbina y carcasas de motor
- Tren de aterrizaje y marcos estructurales
- Escudos térmicos y sujetadores
Automotor
Ligero y resistente, el titanio ayuda a aumentar el rendimiento y reducir el peso en vehículos de alta gama.
- Sistemas de escape y eslabones de suspensión
- Conjuntos de válvulas y cubos de rueda
- Componentes internos del motor
Procesamiento químico y equipos industriales
La resistencia a la corrosión y el alto punto de fusión del titanio le permiten soportar altas temperaturas, presión y productos químicos agresivos.
- Intercambiadores de calor y reactores
- Tuberías, bombas y válvulas de alta temperatura
- Tanques de almacenamiento para medios corrosivos
Ingeniería marina
El titanio resiste la corrosión del agua de mar, lo que lo hace confiable para condiciones de aguas profundas, alta presión y alta temperatura.
- Ejes de hélices y sistemas de toma de agua de mar
- Bastidores submarinos y piezas de plataformas marinas
- Intercambiadores de calor marinos y sujetadores
Fabricación y utillajes
El titanio es ideal para moldes, accesorios y herramientas de corte de alta temperatura.
Mantiene la precisión dimensional en procesos exigentes como la fundición a presión y el moldeo por inyección.
- Moldes y plantillas resistentes al calor
- Herramientas de corte y abrazaderas térmicamente estables




Desafíos de procesamiento del alto punto de fusión del titanio
La fusión consume mucha energía
El titanio debe fundirse utilizando sistemas de alta temperatura como la refundición por arco al vacío (VAR).
Mantener ese calor exige una energía masiva y aumenta los costos operativos.
Estrictos requisitos de soldadura
A altas temperaturas, el titanio absorbe oxígeno y nitrógeno fácilmente, lo que provoca contaminación.
La soldadura debe realizarse con gas inerte de alta pureza, como el argón.
También exige un control más estricto sobre los cordones de soldadura y el blindaje de gas.
El mecanizado es difícil
El trabajo de titanio se endurece rápidamente y desgasta las herramientas rápidamente.
Requiere herramientas especiales, bajas velocidades de corte y altas velocidades de avance.
El casting es complejo
Los métodos de fundición estándar luchan con el alto punto de fusión del titanio.
A menudo se utilizan moldes de grafito o cerámica en un entorno de alto vacío.
Un control inadecuado de la temperatura puede causar contracción, agrietamiento o inclusiones de óxido.
La fabricación aditiva requiere más potencia
La impresión 3D de polvo de titanio con láseres o haces de electrones necesita una alta densidad de energía.
Esto lleva el equipo a sus límites y requiere un escaneo preciso y un control de fusión.
A pesar de la dificultad y el costo, las piezas de titanio de alto rendimiento se pueden producir de manera confiable:
siempre que aplique los parámetros correctos, equipos avanzados y un estricto control de calidad.
La clave es lograr el equilibrio perfecto entre seguridad, eficiencia e integridad del producto.




Comparación del punto de fusión: titanio vs. metales comunes
Como se muestra a continuación, el punto de fusión del titanio es significativamente más alto que el de los metales más comunes:
Elemento metálico | Punto de fusión (°C) | Notas |
---|---|---|
Plomo (Pb) | 327.5 | Metal blando, no estructural; Común en aplicaciones de baja temperatura |
Aluminio (Al) | 660 | Metal ligero con alta conductividad térmica |
Latón | 930–1000 | Aleación de cobre y zinc; varía según la composición |
Cobre (Cu) | 1,084 | Excelente conductividad; Ampliamente utilizado en sistemas eléctricos |
Níquel (Ni) | 1,455 | Resistente a la corrosión; Común en aleaciones y equipos químicos |
Acero | 1,370–1,540 | El rango depende del contenido de carbono y de los elementos de aleación |
Cobalto (Co) | 1,495 | Elemento de aleación magnética para usos de alta temperatura |
Torio (Th) | 1,755 | Metal radiactivo |
Vanadio (V) | 1,910 | Elemento de aleación para aumentar la resistencia |
Iridio (Ir) | 2,446 | Extremadamente denso y resistente a la corrosión |
Rodio (Rh) | 1,963 | Metal precioso, utilizado en convertidores catalíticos |
Tantalio (Ta) | 3,020 | Metal de alto punto de fusión para ambientes corrosivos |
Tungsteno (W) | 3,422 | El punto de fusión más alto de todos los metales |
Preguntas frecuentes: preguntas sobre el punto de fusión del titanio y las altas temperaturas
¿Qué puede derretir el titanio?
El titanio se funde a 1,725 ° C (3,135 ° F). La fusión generalmente requiere fuentes de calor de alta temperatura como hornos de arco eléctrico, hornos de inducción o sistemas de soldadura por arco de plasma.
¿Por qué es tan caro el titanio?
El titanio es costoso debido a su proceso de extracción que consume mucha energía (el método Kroll), su alto punto de fusión y sus complejos requisitos de mecanizado. Estos factores lo hacen mucho más caro que los metales comunes.
¿Se puede fundir y reutilizar el titanio?
Sí. La chatarra de titanio se puede volver a fundir y reciclar mediante fusión por arco o inducción, especialmente en industrias de alto valor como la aeroespacial y la médica.
¿Por qué el titanio es mejor que el acero inoxidable en entornos de alta temperatura?
El titanio conserva una alta resistencia a temperaturas elevadas y resiste la oxidación mejor que el acero inoxidable. Funciona especialmente bien por encima de los 600 °C, donde el acero inoxidable tiende a debilitarse.
¿Se derretiría el titanio en la lava?
No. La lava suele alcanzar los 1.100-1.200 °C, muy por debajo del punto de fusión del titanio de 1.660-1.725 °C. El titanio permanece sólido en la lava fundida.
¿Cuánto tiempo se tarda en fundir el titanio?
En entornos de laboratorio, con una fuente de calor de 5 kW, el titanio puede alcanzar su punto de fusión en unos 60 segundos. En escenarios industriales, el tiempo de fusión varía según el volumen, el tipo de horno y la eficiencia de calentamiento.
Chalco Titanium se compromete a ofrecer soluciones integrales de aleación de titanio a clientes globales, que cubren todo, desde el suministro de materias primas hasta el procesamiento personalizado.
Servimos a una amplia gama de industrias, incluidas la aeroespacial, química, médica, energética y automotriz.
Chalco puede proporcionarle el inventario más completo de productos de titanio y también puede suministrarle productos personalizados. Se proporcionará una cotización precisa dentro de las 24 horas.
Obtener una cotización